La Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos fortalece la inclusión y visibilidad de las personas afrodescendientes en la CDMX
*Consulta el documento del boletín aquí.
Ciudad de México, a 29 de enero de 2025.
La Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos fortalece la inclusión y visibilidad de las personas afrodescendientes en la CDMX
• En coordinación con Afrodescendencias, Investigación e Incidencias A.C. se desarrolló una conferencia para sensibilizar a personas servidoras públicas de siete dependencias del Gobierno capitalino.
• Con esta actividad la dependencia da inicio a su ciclo de eventos mensuales en materia de Derechos Humanos.
La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México a través de la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos inició su serie de eventos programados mensualmente con el propósito de promover y difundir una cultura de derechos humanos en la Ciudad de México.
El evento correspondiente al mes de enero se llevó a cabo en el marco del Día Mundial de la Cultura Africana y de las Personas Afrodescendientes. En esta ocasión, se promovieron los Derechos Humanos de las personas afrodescendientes, se visibilizó la cultura de los pueblos afrodescendientes en la Ciudad de México, se sensibilizó a personas servidoras públicas sobre esta temática, se afianzaron vínculos con la sociedad civil organizada pro Derechos Humanos y se fortaleció la lucha contra la discriminación y el racismo.
En este encuentro, se contó con la participación de María Celeste Sánchez Sugía, Directora de Afrodescendencias, Investigación e Incidencias A.C. y ex senadora de la República, quien ofreció la conferencia magistral titulada: "Los retos de México frente al Segundo Decenio Internacional para las Personas Afrodescendientes".
El evento congregó a 50 personas servidoras públicas de diversas dependencias de la Ciudad de México, incluyendo la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Autoridad del Centro Histórico, la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación, la Universidad Nacional Autónoma de México y más de 800 visualizaciones a través de la transmisión en vivo en redes sociales.
Durante el encuentro se reflexionó sobre diversos temas clave, como las fases del movimiento afromexicano, la realidad de esta población en la Ciudad de México, los ejes fundamentales de la agenda afromexicana y afrodescendiente, y las líneas de acción locales para el Segundo Decenio. Asimismo, se abordaron estrategias para fortalecer los derechos humanos de las comunidades afromexicanas en la capital.
La Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos invita a la ciudadanía a consultar su cartelera de eventos mensuales a través de su página oficial: https://sidh.cdmx.gob.mx/ y en sus redes sociales como @PDHCDMX.
--00—